La vida íntima de gente común que vive el comienzo del amor durante episodios clave de la historia argentina.
Durante el ayuno docente de 1997, un hombre se reencuentra con su maestra de hace 25 años, con quien revive el amor que sentía por ella… y con quien se dispone a tener ahora un vínculo distinto, profundo.
Durante el ayuno docente de 1997, un hombre se reencuentra con su maestra de hace 25 años, con quien revive el amor que sentía por ella… y con quien se dispone a tener ahora un vínculo distinto, profundo.
En 1994, en la mañana del atentado a la AMIA, una médica hace entrar a su casa a un herido en la explosión que precisa de ayuda para recuperar su memoria y recordar los datos para llamar a su familia.
En 1994, en la mañana del atentado a la AMIA, una médica hace entrar a su casa a un herido en la explosión que precisa de ayuda para recuperar su memoria y recordar los datos para llamar a su familia.
En 1966, un Obispo obrero y una laica irreconciliable se conocen y enamoran. Deciden vivirlo en forma mística –sin tener relaciones carnales- y a la vista de todos, hasta el punto que escandaliza al Nuncio... y los rumores llegan hasta el Papa.
En 1966, un Obispo obrero y una laica irreconciliable se conocen y enamoran. Deciden vivirlo en forma mística –sin tener relaciones carnales- y a la vista de todos, hasta el punto que escandaliza al Nuncio... y los rumores llegan hasta el Papa.
El 1 de Julio de 1974 muere Juan Domingo Perón; miles de argentinos van a sus exequias, entre ellos un matrimonio de relojeros que, antes de salir, deja a cargo del negocio a su nieto. Cuando él queda solo, una joven y bella mujer entra buscando refugio, escapando de su marido.
El 1 de Julio de 1974 muere Juan Domingo Perón; miles de argentinos van a sus exequias, entre ellos un matrimonio de relojeros que, antes de salir, deja a cargo del negocio a su nieto. Cuando él queda solo, una joven y bella mujer entra buscando refugio, escapando de su marido.
En 1976, durante los inicios de la dictadura militar, un joven es encarcelado y allí conoce a un compañero que escribe cartas a su hija. A través de los relatos de su compañero, el joven se termina enamorando de ella y comienza una relación por carta que se consolida - años después - con el regreso de la democracia en 1983.
En 1976, durante los inicios de la dictadura militar, un joven es encarcelado y allí conoce a un compañero que escribe cartas a su hija. A través de los relatos de su compañero, el joven se termina enamorando de ella y comienza una relación por carta que se consolida - años después - con el regreso de la democracia en 1983.
Un joven gay, marcado por la trágica muerte de su pareja en los años '90 (y desamparado por la ley de entonces), decide hoy darse una segunda oportunidad en el amor en épocas de la ley de matrimonio igualitario.
Un joven gay, marcado por la trágica muerte de su pareja en los años '90 (y desamparado por la ley de entonces), decide hoy darse una segunda oportunidad en el amor en épocas de la ley de matrimonio igualitario.
En los días previos al Cordobazo de 1966, un joven militante por la Revolución Socialista se involucra sentimentalmente con una figura del espectáculo, poniendo a prueba sus ideales en una dicotomía entre la causa y el amor.
En los días previos al Cordobazo de 1966, un joven militante por la Revolución Socialista se involucra sentimentalmente con una figura del espectáculo, poniendo a prueba sus ideales en una dicotomía entre la causa y el amor.
Un matrimonio felizmente casado en los años '80 atraviesa una crisis de pareja que es un espejo del deterioro del país durante los '90, dándose una nueva oportunidad a inicios del nuevo siglo, esta vez luchando por un objetivo común.
Un matrimonio felizmente casado en los años '80 atraviesa una crisis de pareja que es un espejo del deterioro del país durante los '90, dándose una nueva oportunidad a inicios del nuevo siglo, esta vez luchando por un objetivo común.
En pleno festejo por el regreso de la democracia en 1983, un grupo de amigos facilita el reencuentro de dos ex novios tras el exilio de uno de ellos. Pronto comprueban que no siempre es cierto el dicho de "donde hubo fuego, cenizas quedan"...
En pleno festejo por el regreso de la democracia en 1983, un grupo de amigos facilita el reencuentro de dos ex novios tras el exilio de uno de ellos. Pronto comprueban que no siempre es cierto el dicho de "donde hubo fuego, cenizas quedan"...
En plena crisis de 1995, los obreros de una fábrica resisten la huida de su patrón. Desafiando su odio y prejuicios, uno de ellos se enamora de la hija del patrón, con quien termina creando una cooperativa para salvar la fábrica.
En plena crisis de 1995, los obreros de una fábrica resisten la huida de su patrón. Desafiando su odio y prejuicios, uno de ellos se enamora de la hija del patrón, con quien termina creando una cooperativa para salvar la fábrica.
En los años '70, una joven abogada ayuda desinteresadamente al rector de la Universidad de Buenos Aires, injustamente apresado. Este gesto se transforma en el motor de vida del joven, quien sobrevive a la cárcel y - con el regreso de la democracia - sale a buscar a la abogada para agradecerle su trabajo y comenzar una historia de amor.
En los años '70, una joven abogada ayuda desinteresadamente al rector de la Universidad de Buenos Aires, injustamente apresado. Este gesto se transforma en el motor de vida del joven, quien sobrevive a la cárcel y - con el regreso de la democracia - sale a buscar a la abogada para agradecerle su trabajo y comenzar una historia de amor.
Una pareja se enamora cuando decide hacer un acto simbólico: dar a conocer su fuerza política haciendo aterrizar un avión de Aerolíneas Argentinas en territorio de las Islas Malvinas.
Una pareja se enamora cuando decide hacer un acto simbólico: dar a conocer su fuerza política haciendo aterrizar un avión de Aerolíneas Argentinas en territorio de las Islas Malvinas.
Una pareja se enamora cuando decide hacer un acto simbólico: dar a conocer su fuerza política haciendo aterrizar un avión de Aerolíneas Argentinas en territorio de las Islas Malvinas.
Una pareja se enamora cuando decide hacer un acto simbólico: dar a conocer su fuerza política haciendo aterrizar un avión de Aerolíneas Argentinas en territorio de las Islas Malvinas.